Desde tiempos remotos, algunas flores han sido consideradas como símbolo del “Ser” en Oriente y Occidente.
En China uno encuentra la "Flor de oro". En India y el Tibet la flor de "lotus". En Europa y Persia "La Rosa” Se encuentran ejemplares en el Romance de la "Rosa Santa de los trovadores”, “La Rosa Eterna" tan exquisitamente evocada por Dante.
La rosa en el centro de la cruz que es el símbolo de numerosas tradiciones espirituales.
El "Ser" se ha simbolizado generalmente por la flor ya abierta en su plenitud y aunque esto sería una representación estática, su visualización puede ser altamente estimulante, evocativa, beneficiosa.
Sin embargo, tiene más efectividad la estimulación de nuestro proceso a la superconsciencia, visualizar la flor desde el capullo a su floración en plenitud.
Un símbolo dinámico de desarrollo de ésta naturaleza corresponde a la profunda realidad que yace en fondo desarrollo humano y los pocos de la naturaleza.
Está es la naturaleza intrínseca o "viveza" que trabaja con una presión irresistible desde "a dentro".
Para producir el crecimiento, la madurez y la evolución. La fuerza vital interna es el agente que finalmente libera nuestra conciencia de los enredos y adormecimientos y nos lleva a la revelación de nuestro centro Transpersonal - nuestro "Ser".
Luego, éste ejercicio nos ayuda a ver o descubrir algunas dudas y preguntas específicas de nuestra vidas, comunicándonos con nuestra supraconsciencia, desde el nivel diario corriente de alerta.
En esa forma eres llevado a tu propia fuente interna de Sabiduría para facilitar y canalizar ésta comunicación, se ha procedido tomar el poder inherente del símbolo de la Rosa.
PARA VUESTRA SABIDURÍA Y REFLEXIÓN….
QUE LA SANTA CONCIENCIA DE LAS ALMAS
NOS AYUDE A DESPERTAR Y DARNOS CUENTA
LO QUE NOS PUEDE SUCEDER....
YO QUIERO A LA VIDA Y ESTE PROYECTO DE VIDA DEL CREADOR…
SI USTEDES CREEN TOMEN CONCIENCIA Y AYUDEMOS DE VERDAD
A NUESTRO HOGAR…
NUESTRO PLANETA TIERRA…
FELILUXOR
FE Y FELICIDAD EN LA LUZ DE ORO
POR LA VIDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario